Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Su Gatronomia

Imagen
  Entre los platos típicos que caracterizan a la bella provincia Valverde Mao se encuentran: el casabe con coco,  chivo criollo, chivo liniero y raciones de mondongo , El sándwich con bistec son algunos de los alimentos más comunes consumidos en Los Quemados de Mao (Valverde).

Su Turismo

Imagen
Valverde Mao cuenta con destinos turisticos hermosos para el disfrute de las personas como: en Santa Cruz de Mao se encuentran ambos rio y playa. Los hidalgos otro municipio con lugares paradisiacos para desestrarse.   Valverde cuenta con ciertos atractivos naturales y bellos paisajes del Valle del Cibao. Es conocido como la “Tierra de los Bellos Atardeceres” ya que es común ver un cielo “rojo” durante la puesta del sol.

Su Cultura

Imagen
Entre las actividades culturales en esta provincia está: El Carnaval, El Guaba que se celebra cada año entre los meses de febrero y abril. El patrón del municipio es San Antonio de Padua. Se comienzan a celebrarse las fiestas patronales nueve días antes de celebrarse el día del patrón (13 de junio).  Celebras f iestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Esperanza son celebras cada año en el mes de diciembre, e incluye diversas actividades religiosas y culturales.

Su Historia

Imagen
Valverde, una de las 31 provincias de la República Dominicana, está situada en la parte noroeste del país. Se limita al norte con la provincia Puerto Plata, al este y sur con Santiago, al oeste con Montecristi, y al suroeste con Santiago Rodríguez.     Cuenta con tres municipios (Santa Cruz de Mao, Esperanza y Laguna Salada) y 10 distritos municipales. Durante le epoca colonial española, la región era conocida como “El Despoblado” ya que muy pocas personas vivían en estas tierras. Sin embargo, existían pequeños grupos dedicados a la cría de ganado que formaron pequeños ranchos o hatos. Fue creada en el año 1959, y recibió su nombre en honor al militar y presidente dominicano José Desiderio Valverde quien fue una figura importante en la Guerra de la Restauración. La principal actividad económica de Valverde es la agricultura, cuyos productos principales son el plátano, el arroz y las verduras. La cría de ganado para la industría lechera se resalta en la part...